Gracias por tu comentario, Miguel. Tengo que disentir de algunas cosas de lo que dices, no creo que merezca la pena alargarnos en la discusión: Hacerse eco de una noticia publicada no es un error. Si la noticia no es veraz, el problema es del que la publica, pero no del que, digamos, la “retwitea” o la comenta.
Muchos de los que nos movemos en el mundo editorial seguimos a EC3 porque, a mi juicio, están muy actualizados y dicen cosas interesantes. Y sí, creo que son hábiles porque se hace con informaciones relevantes antes que otros. Y era claramente una primicia, porque muchos queríamos saber qué revistas habían sido incluidas y estábamos esperando a la lista oficial. Por eso es una primicia. Y lo de “falso”, es una cuestión de estilo. Yo, personalmente, no haría una afirmación así sobre unos compañeros que creo que trabajan mucho y bien, pero esto es un país libre. Como mucho diría que era una lista incompleta, que se han adelantado más de la cuenta… pero no creo que se la hayan inventado o que fueran datos falsos, sinceramente.
Como decía en mi anterior comentario, yo consulté los datos en las webs de las revistas hasta la fecha del post. Lógicamente, otras revistas van entrando (OCNOS, por ejemplo) y lo van anunciando, unas lo anuncian antes y otras después. La lista definitiva será objeto de un nuevo post.
Para terminar, aclaro que la revista RIE (de la asociación AIDIPE; es una pena que haya dos revistas con el mismo nombre porque da lugar a equívocos), participante de este blog, ha cambiado recientemente de Editor Jefe. Fuensanta Hernández-Pina, de Murcia, ha dejado paso a Jesús Miguel Muñoz Cantero, de la Coruña. No hay, por tanto, contradicción, sino cambio.Tengo entendido que la revista impresa se sigue editando en Murcia y es posible que todavía estén actualizando la web. Seguimos en contacto, saludos cordiales,
Arturo Galán